Informaciones de Cáncer de Próstata
El Cáncer de Próstata
El cáncer de próstata es una enfermedad en la cual células malignas (cáncer) se forman en los tejidos de la próstata. La próstata es una glándula en el sistema reproductor masculino localizada debajo de la vejiga y delante del recto. Es aproximadamente del tamaño de una nuez y rodea la uretra (conducto por donde circula la orina desde la vejiga al exterior). La próstata produce un fluido que integra parte del semen.
De acuerdo con el Instituto Nacional de cáncer, el cáncer de próstata ocupa el segundo lugar entre las formas de cáncer más comunes que afectan a los hombres en Estados Unidos. Aproximadamente 221,000 hombres en Estados Unidos fueron diagnosticados con cáncer de próstata en el año 2003. Más del setenta por ciento de los hombres diagnosticados con cáncer de próstata cada año tienen más de 65 años.

En Centro América y en el Caribe, el cáncer de próstata es la principal causa de mortalidad por cáncer en hombres. Las tasas de incidencia y mortalidad por cáncer de próstata varían entre países. Las mayores tasa de mortalidad e incidencia por cáncer de próstata se presentan en el Caribe, destacando Barbados, Trinidad y Tobago y Guyana.
La menores tasas de mortalidad por este tipo de cáncer se presentan en Estados Unidos y Canadá, a pesar de sus elevadas tasas de incidencia.
No hay síntomas observables de cáncer de próstata mientras se encuentra en las primeras fases. En etapas más avanzadas, los síntomas incluyen dificultad o frecuencia urinaria, sangre en la orina o dolor óseo.
Por desgracia, no hay síntomas de cáncer de próstata temprano. Cuando la próstata comienza a hincharse debido a un tumor y/o se ha propagado el cáncer, se pueden experimentar algunos de los siguientes síntomas:
- Orina frecuente o incontrolable
- Complicaciones al intentar iniciar o detener el flujo de la orina
- Pérdida de orina durante las contracciones corporales
- Sensación dolorosa de ardor al orinar y / o la eyaculación
- Sangre en la orina y / o en el semen
- Hinchazón de las extremidades inferiores del cuerpo
- Debilidad repentina o parálisis en las extremidades inferiores
El crecimiento del cáncer en la próstata crea un bloqueo, que puede conducir a síntomas como estos. El cáncer por sí solo no causa estos síntomas. Sin embargo, si usted está experimentando cualquiera de estos síntomas, llame a su médico para discutir más de ellos.
La comprobación periódica y la detección pueden identificar el cáncer de próstata en sus primeras etapas. La identificación temprana del cáncer de próstata permite un tratamiento precoz que dan como resultado menos efectos secundarios, el tratamiento con un mejor pronóstico, y mayores probabilidades de ser curado
Factores de riesgo asociados al Cáncer de próstata
Un factor de riesgo es todo aquello que afecta la probabilidad de que usted padezca una enfermedad. Sin embargo, tener uno o incluso varios factores de riesgo no significa que usted padecerá la enfermedad. Los investigadores han descubierto varios factores de riesgo que pueden afectar el riesgo de que un hombre padezca cáncer de próstata.
Los riesgos de que aparezca cáncer de próstata aumentan con la edad. Es raro que el cáncer de próstata se desarrolle en hombres menores a 40 años, en la mayoría de los casos se manifiesta en hombres mayores de 65 años.
EDAD
En teoría, todos los hombres están en riesgo de desarrollar cáncer de próstata. A medida que aumenta la edad, la probabilidad de padecer cáncer de próstata es más alta. Es muy raro en los hombres menores de 40 (donde la tasa de cáncer de próstata es sólo 1 de cada 10.000), sin embargo, la tasa de los hombres diagnosticados con cáncer de próstata aumenta rápidamente hasta 1 de cada 38 de los hombres entre 40 a 59 e incluso más altas de 1 en 14 para las edades de 60 a 69. En términos estadísticos, los hombres mayores de 65 años representan más del 65% de todos los hombres diagnosticados con cáncer de próstata. No obstante, esto no elimina por completo los hombres en sus 30 años o incluso más jóvenes de estar en riesgo de contraer cáncer de próstata.
RAZA / ORIGEN ÉTNICO
El cáncer de próstata ocurre con más frecuencia en los hombres de raza negra y en hombres del Caribe con ascendencia africana que en los hombres de otras razas. Los hombres de raza negra también tienen más del doble de probabilidades de fallecer debido al cáncer de la próstata que los hombres de raza blanca. El cáncer de próstata ocurre con menos frecuencia en los hombres asiático-americanos y en los hispanos/latinos que en los hombres blancos. No están claras las razones de estas diferencias raciales y étnicas.
GEOGRAFÍA
El área geográfica donde se vive puede tener un enorme efecto sobre el riesgo de desarrollar cáncer de próstata. Los hombres que residen en América del Norte, noroeste de Europa, Australia y las islas del Caribe son de mayor riesgo de desarrollar cáncer de próstata, y es menos común en los hombres en Asia, África, América Central y América del Sur. Por ejemplo, el riesgo de desarrollar cáncer de próstata en los hombres que residen en los Estados Unidos es del 17% frente al riesgo del 2% para los hombres que viven en zonas rurales de China. Sin embargo, cuando los hombres de países como China se mueven a la cultura occidental, el riesgo de desarrollar cáncer de próstata aumenta sustancialmente. Los factores que contribuyen a estos cambios drásticos en el riesgo de cáncer de próstata aún no se han determinado. Los hombres hispanos tienen un riesgo similar al del general de la población, aunque la tasa de mortalidad por esta enfermedad no ha descendido en los últimos años como lo ha hecho en hombres caucásicos y afro americanos.
GENÉTICA / HISTORIA FAMILIAR
El cáncer de próstata ocurre con más frecuencia en los hombres de raza negra y en hombres del Caribe con ascendencia africana que en los hombres de otras razas. Los hombres de raza negra también tienen más del doble de probabilidades de fallecer debido al cáncer de la próstata que los hombres de raza blanca. El cáncer de próstata ocurre con menos frecuencia en los hombres asiático-americanos y en los hispanos/latinos que en los hombres blancos. No están claras las razones de estas diferencias raciales y étnicas.
DIETA
Varios factores relacionados con la dieta se han estudiado en los últimos años para entender mejor su papel en afectar el riesgo de desarrollar cáncer de próstata. Los hombres que comen arroz, verduras y productos de soja han demostrado ser menos propensos a ser diagnosticados con cáncer de próstata mientras que los hombres que tienden a comer una gran cantidad de carne roja o productos lácteos altos en grasa parecen tener una mayor probabilidad de desarrollar cáncer de próstata . Estos hombres también tienden a comer menos cantidad de frutas y verduras. Los médicos y los científicos no han logrado resultados concluyentes en cuanto a cuál de estos factores son los verdaderos responsables de elevar el riesgo de cáncer de próstata.
Hombres obesos – aquellos cuyo índice de masa corporal es mayor a 32.5 – tienen un 33% más de probabilidades de morir a causa de cáncer de próstata.
La próstata es una glándula del tamaño de una nuez ubicada frente al recto, debajo de la vejiga y que rodea la uretra. Su objetivo principal es producir líquido que transporta el esperma durante el orgasmo masculino. Según estimaciones recientes, anualmente se detectan entre 180 000 y 200 000 casos nuevos de cáncer de próstata.
Preguntas más frecuentes relacionadas al cancer de próstata
La próstata es una glándula del tamaño de una nuez que se encuentra en frente del recto, debajo de la vejiga y rodeando la uretra. Su principal función es producir fluido que transporta el esperma durante el orgasmo masculino. Según estimaciones recientes, hay de 180,000 a 200,000 casos recién diagnosticados de cáncer de próstata detectados anualmente.
El cáncer de próstata es la segunda causa principal de muerte por cáncer en hombres después del cáncer de pulmón. En los Estados Unidos, aproximadamente 40,000 hombres mueren como resultado del cáncer de próstata cada año. El cáncer de próstata se caracteriza por el crecimiento descontrolado y la posible propagación de células anormales.
- cirujano de la consola
- Al lado del paciente de la compra
- Insite Vision System
El Sistema de Visión Insite proporciona una vista en 3D del campo quirúrgico, una mejora significativa sobre la vista en 2D de la cirugía laparoscópica. Esto se traduce en un campo visual mucho mejor y una mejor percepción de la profundidad. Las cámaras de video de alta definición ofrecen una magnificación de 10X a 15X, una vista que el cirujano nunca podría obtener con la cirugía tradicional. Esto es particularmente importante en la visualización de la cápsula de la próstata, preservando los haces neurovasculares responsables de la función eréctil y reconectando la uretra a la vejiga.
There are three surgical options to remove the entire prostate gland. These options are for patients with early diagnosed organ-confined prostate cancer.
- Robotic Radical Prostatectomy
- Laparoscopic Radical Prostatectomy
- Traditional Open Radical Prostatectomy
Hombres que son diagnosticados con cáncer de próstata localizado son candidatos a este procedimiento. La mayoría de los pacientes que son candidatos a cirugía abierta, obtendrían excelentes resultados con este procedimiento. Las indicaciones para esta cirugía son similares a las de la cirugía abierta.
Definitivamente no, el robot está completamente bajo el control del cirujano. El robot permite al cirujano operar en pequeños espacios en el abdomen.
Es un incidente poco común, ocurrió una vez en los últimos tres años. Durante ese incidente se completa la intervención a través de una cirugía laparoscópica sin necesidad de realizar una insición y abrir al abdomen del paciente. Es importante estar capacitado en cirugía abierta, laparoscopia y cirugía robótica por esta misma razón.
El catéter es removido cinco días después de la cirugía.
Generalmente toma entre 2.5 a 3 horas dependiendo de la anatomía de la próstata y de los hábitos del paciente.
La Prostatectomía laparoscópica radical es una tratamiento quirúrgico minimamente invasivo para el cáncer de próstata. Consta de unas pequeñas incisiones para remover la próstata completamente.
La Prostatectomía retropúbica radical es una remoción quirúrgica de la próstata, la vesícula seminal y el vaso arrastrado a través de una incisión abdominal baja.
- Breve estadía en el hospital
- Menor pérdida de sangre
- Temprana remoción del catéter
- Luego de la operación, mínimo requerimiento de medicamentos para el dolor
- 10 a 15 veces ampliación de la visión del doctor
- Regreso a las actividades normales entre una a dos semanas después de la intervención quirúrgica
- Mejorados resultados cosméticos
Los resultados en el control de cáncer en los pacientes a los que se les realizo laparoscopia son esencialmente idénticos a los pacientes a los que se les realizo una Prostatectomía abierta. La mayoría de las instituciones a lo largo del país donde este procedimiento es llevado a cabo rutinariamente, pueden confirmar esto.
Generalmente dura entre 2.5 o 3.5 horas. Cada caso es diferente debido al tamaño de la próstata y a las diferentes anatomías. Es comparable al tiempo estimado en las cirugías abiertas.
La mayoría de los pacientes son dados de alta al día siguiente de la cirugía. Sin embargo el tiempo se decide sobre las bases de cada caso. Hacia la segunda noche, más del 90 por ciento de los pacientes ya están confortables en sus hogares.
En las cirugías abiertas, el catéter es removido después de dos o tres semanas. Sin embargo, con la prostatectomia laparoscópica, se remueve el catéter tres días después de la intervención quirúrgica. Esta remoción se lleva a cabo en nuestras oficinas bajo control de rayos X para verificar el estado de la anastomosis.
El promedio de pérdida de sangre con este procedimiento es de 150cc. Es por eso que el riesgo de tener que recibir transfusiones de sangre es mínimo. Los vasos sanguíneos se colapsan debido a la gran presión abdominal y son controlados como resultado de la ampliación visual lograda con el uso de la cámara.
Se realizan todos los esfuerzos para salvar estos nervios. Una de las principales ventajas de este procedimiento es el hecho de que tanto nervios como vasos son ampliados y como consecuencia es más fácil salvarlos. Volver a tener potencia sexual puede llevar hasta 6 meses y en algunos casos individuales, la ingesta de Viagra ayudo significantemente a los pacientes.
Durante las primeras semanas necesitara usar protectores. La continencia regresará a las pocas semanas, más del 95 por ciento de los pacientes tiene control total de la micción. Ocasionalmente, he visto pacientes con incontinencia causada por el stress después de la cirugía lo cual usualmente se soluciona realizando ejercicios de Kegel.
Detección del Cáncer de Próstata
Existen 2 exámenes que permiten detectar el cancer de próstata:
- Un examen de sangre para medir niveles del antígeno prostático específico (PSA). Las pruebas anuales para la detección de cáncer deberían empezar a la edad de 50 años para la población en general, aunque la edad para empezar a examinarse depende del nivel de riesgo de la persona.
- Un examen físico de la próstata y un examen rectal digital (DRE). El examen rectal digital es un examen físico, rápido e indoloro, donde el doctor busca anomalías en la superficie de la próstata que puedan significar un creciente tumor. El término “digital” se refiere al uso de un dedo lubricado para llevar a cabo el examen.
“Ambos exámenes deben realizarse simultáneamente para aumentar la precisión del diagnóstico”.
Consideraciones para la detección del cáncer de próstata:
- Los estudios anuales deben comenzar a la edad de 50 años para la población masculina en general.
- Hombres que presenten al menos un factor de riesgo deben empezar los estudios anuales a la edad de 45.
- Hombres que presentan más de un factor de riesgo deben comenzar los estudios anuales a la edad de 40.
- Algunos hombres deciden tomar un examen aislado a una edad más temprana, 35 o 40 años, para obtener un nivel de PSA (antígeno prostático específico), logrando así, establecer un nivel para futuras comparaciones.
Donde realizar los estudios para diagnosticar cáncer de próstata:
- Su médico de cabecera puede realizar ambos exámenes, el PSA ((antígeno prostático específico) y el examen físico.
- Si usted no puede costear una consulta médica, contáctese con el hospital o clínica en su área para consultar por exámenes gratuitos.
Interpretación de los Resultados en base a la Normativa General de PSA
- Normal – 0,0-4.0 nanogramos / mililitro – se considera seguro
- Intermedio – 4.1-9.9 nanogramos / mililitro – se considera seguro, pero puede sugerir la posibilidad de cáncer de próstata así que hable con su médico
- Alta – 10,0 + nanogramos / mililitro – se considera peligroso y debe hablar con su médico de inmediato
Significado de los altos niveles de PSA
Un PSA elevado por sí solo no significa automáticamente el cáncer de próstata está presente. El Examen de tacto rectal (DRE) siempre deben acompañar a una prueba de sangre PSA ya que detectan problemas de la próstata, como el cáncer, cuando se usan juntos.
Los niveles más elevados de PSA pueden ser causados debido a:
- Edad avanzada, mayor edad
- La lesión de la próstata
- La prostatitis
- Presión en el área del pene hasta el recto
- El sexo dentro de las 24 horas de haber tomado la muestra de PSA
- Infección del tracto urinario
- Los suplementos de testosterona
- Significado de los bajos niveles de PSA
- En general, un bajo nivel es positivo . Sin embargo, incluso los hombres diagnosticados con cáncer de próstata pueden tener niveles bajos de PSA debido a la dilución.
Prevención del Cáncer de Próstata
Al día de hoy no existe una causa única para el cáncer de próstata, por lo tanto, una estrategia preventiva aún no se ha desarrollado. Por esta razón, la educación y la conciencia para el cáncer de próstata es siempre tan vital para los hombres y las mujeres, hijos, hermanos, familiares y amigos de los hombres que se enfrentan al cáncer de próstata.

El estar bien informado, consciente de todos los factores de riesgo de cáncer de próstata y de tomar cualquier acción necesaria para mantener o mejorar la salud a través de la dieta y el ejercicio son extremadamente importantes.
Una evaluación anual para el cáncer de próstata es muy recomendable, ya que, si se detecta a tiempo, las posibilidades de eliminación aumenta.
Adoptando un estilo de vida sano, el cual consiste en ejercitarse regularmente y limitar el consumo de la grasa saturada que se encuentra en carnes rojas y lácteos, se puede reducir el riesgo.
Estudios realizados muestran una fuerte conexión entre el consumo de grasa saturada y el aumento en las tasas de diagnosis y mortalidad por cáncer de próstata. Las dietas ricas en nutrientes como vitamina E, selenio, soja, té verde y tomates, aparentemente, reducen los riesgos de contraer cáncer de próstata. Se están realizando estudios para confirmar estas conclusiones, como así también, constantemente, se están descubriendo y estudiando más nutrientes que combaten el cáncer.
Como vivir con el Cáncer de Próstata
Diagnóstico reciente
Probablemente usted está aquí porque usted o alguien que usted quiere recientemente ha sido diagnosticado con cáncer de próstata. Es normal tener miedos y preguntas. Por favor, utilice esta sección para ayudar a guiar y educar acerca del cáncer de próstata.

El cáncer de próstata suele ser de crecimiento lento pero una vez que se le ha diagnosticado, es importante aprender tanto como sea posible, considerar todas sus opciones, y crear un plan. La tasa de supervivencia a cinco años es de casi el 100% por lo que no se dé por vencido. Siempre hable con su médico y discuta a fondo las opciones disponibles para usted.
Puedes empezar aquí:
- Entender mejor el diagnóstico
- Obtener más información sobre las opciones de tratamiento disponibles para usted, así como las ventajas y desventajas de cada tratamiento
- No dude en hacer cualquier pregunta directamente a Dr.David Samadi, via el contacto especificado en este website.
No estás solo
El cáncer de próstata es tratable y manejable por lo que hay que tener esperanza y nunca darse por vencido. Hay muchas opciones que explorar, pero siempre la mejor forma es educarse a si mismo tanto como sea posible y hable con su médico para crear un plan. Se debe tener una vigilancia activa y la conducta expectante.
Se debe mantener una rutina de control del cáncer en la próstata de cerca a través de varias pruebas programadas, tales como el PSA, DRE, y la ecografía. Las biopsias de la próstata también pueden ser opciones con el fin de asegurarse de que el cáncer no es cada vez más agresivo. Simplemente el control de cualquier cambio en los síntomas es un método menos intensivo que le ayudará a decidir qué tratamiento adicional se necesita.
Hay varios métodos de tratamiento para el cáncer de próstata: la cirugía y la terapia de radiación. Una vez que haya sido diagnosticado, es vital que colabore con su médico para determinar qué opción de tratamiento es mejor para usted.
Las opciones de tratamiento para los hombres con cáncer de próstata incluyen:
TERAPIA DE RADIACIÓN
La terapia de radiación se refiere al uso de rayos X de alta energía u otros tipos de radiación. La radioterapia para el tratamiento del cáncer de próstata mata las células cancerosas o puede limitar el crecimiento de estas células cancerosas.
Cuando los hombres son tratados con radioterapia para el cáncer de próstata, aumentan el riesgo de tener la vejiga y / o cáncer de colon en un 2-5%. La radioterapia también puede causar impotencia, problemas urinarios, y con el tiempo puede conducir a la inflamación de los tejidos circundantes.
Si el paciente recibe tratamiento de radiación previamente, no será candidato para el proceso de cirugía.
CyberKnife
Aunque no hay suficientes datos disponibles a largo plazo para apoyar la eficacia de este tratamiento, el sistema de radiocirugía robótica CyberKnife es un procedimiento no quirúrgico que proporciona altas dosis de radiación a la próstata en varias sesiones de tratamiento de próstata llamados radioterapia corporal estereotáctica.
Los efectos secundarios pueden incluir la disfunción eréctil, retención urinaria, y lesiones en las paredes del recto o de la vejiga.
HIFU
Ultrasonidos de gran intensidad (HIFU) es un nuevo y menos conocida técnica que se aplica calor (85 ° -95 ° C) a la glándula de la próstata a través de una sonda endorrectal con el fin de destruir el cáncer. Debido a la falta de datos y la historia de este tratamiento, la verdadera eficacia todavía no está clara.
Las opciones de CIRUGÍA para los hombres con cáncer de próstata:
Con la cirugía el médico es capaz de obtener la clasificación más precisa del cáncer de próstata. Las opciones de cirugía disponibles son las siguientes:
La prostatectomía radical (OPEN)
Bajo anestesia, se realiza una incisión en la piel en el abdomen inferior o en el perineo y se elimina el cáncer de la próstata. A veces los ganglios linfáticos también pueden ser retirados para ser probado en laboratorio para detectar células cancerosas. Esta cirugía abierta generalmente resulta en una importante pérdida de sangre, una larga e incómoda recuperación y presenta un alto riesgo de impotencia e incontinencia. Este no es el tratamiento preferido para tratar el cáncer de próstata considerando las alternativas disponibles, por ejemplo, Prostatectomía laparoscópica robótica o Prostatectomía robótica de Vinci.
Prostatectomía radical laparoscópica (PRL)
Uno de los tratamientos más comunes para el cáncer de próstata que consiste en remover la glándula prostática, es conocido como Prostatectomía laparoscópica o Prostatectomía radical. La Prostatectomía radical tradicional requiere una incisión de 20 a 25 centímetros. Bajo anestesia, se realizan varias incisiones pequeñas en la piel y las herramientas quirúrgicas especiales se utilizan para extirpar la próstata cancerosa. Con una de estas herramientas equipadas con una cámara de video especial para proporcionar al cirujano con visuales directos, el cirujano sostiene y maniobra las demás herramientas a mano y elimina el cáncer.
La prostatectomía radical laparoscópica asistida por robot (RALRP)
La prostatectomía robótica da Vinci es lo último en cirugía mínimamente invasiva, ofreciendo los más recientes avances en la robótica y la tecnología informática para un paciente con cáncer de próstata.
La Prostatectomía robótica incorpora un moderno sistema quirúrgico que posibilita un procedimiento quirúrgico con bajos riesgos, mínimos efectos secundarios y una rápida recuperación para los pacientes.
Aunque cada paciente es tratado con un método de caso por caso, al optar por la cirugía, en la prostatectomía robótica da Vinci es el método preferido sobre todos los demás, ya que permite a los cirujanos con experiencia, tales como el Dr. David Samadi, mayor visibilidad, maniobrabilidad y precisión a la hora que libra el cáncer de la próstata y tiene las ventajas más importantes para el paciente, tales como:
- Recuperación más rápida Incisiones en forma de ojo de cerradura
- Curación rápida
- Transfusión mínima
- Dolor limitado
- Cicatrices pequeñas
- Menos cauterización
- Mínima pérdida de sangre
- Mínimo riesgo de manifestar impotencia o incontinencia
- Estancia hospitalaria más corta Bajo riesgo de infección